Proxies para
Recursos
Search icon
Iniciar sesión
/
ES
English
Português
Русский
Español
Türkçe
Українська
Tiếng Việt
ไทย
中文
हिंदी

Cómo Construir una Granja de Proxy Exitosa: Entrevista con un Vendedor de iProxy de EE.UU.

Proxy Granja
Calificación promedio: 0.00 votos
Evgeny Fomenko2025-04-08
Clock icon5 min
Comparte este artículo:

Últimamente, la cría de proxies se ha convertido en uno de los modelos populares para ganar dinero entre quienes entienden de TI y marketing. Muchos han oído hablar de la posibilidad de crear su propia granja, pero no saben por dónde empezar, qué dispositivos se necesitan y cómo evitar errores comunes. Hablamos con un experto en este campo — un vendedor confiable de iProxy de EE.UU., quien compartió su experiencia, consejos y recomendaciones para principiantes.

¿Eres usuario de iProxy y quieres convertirte en vendedor de proxies? Aprende cómo ganar dinero vendiendo proxies móviles y empieza a generar ingresos con tu propia granja. Contacta con nuestro equipo de soporte a través de Telegram o WhatsApp si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda. iProxy ayuda a sus granjeros a encontrar compradores publicando información sobre ellos en la página de vendedores verificados, y permitiéndoles colocar anuncios en la comunidad de Telegram.

¿Necesita proxies móviles?
¡Cree un proxy ahora mismo!
Comience su prueba gratuita de 48 horas

Granja de Proxies Morko

  • Precio: a consultar por Telegram
  • Geo: EE.UU.
  • Experiencia con iProxy: desde 2021
  • Cantidad de dispositivos: 100+
  • Ventajas principales: 📱 Proxies móviles premium y privados; 🕑 Periodo de prueba – 2 horas; ⚡ Alta velocidad; 👍 Soporte técnico sin fines de semana.

Un Comienzo Suave es Clave para el Éxito de una Granja

iProxy.online: ¡Hola, Morko! Nos contaste que desde la entrevista anterior sobre tu trayectoria, ya se te han acercado aspirantes a granjeros buscando consejo. ¿Qué te preguntan?

Morko: Preguntan lo básico. La más común es “¿Cómo empiezo una granja de proxies?”. Los nuevos no entienden qué se necesita exactamente: qué dispositivos comprar, dónde conseguir SIMs, cómo configurar todo. Escuchan hablar de las granjas, pero no saben cómo funcionan. Y cuando se trata de detalles, hay muchos matices: desde la elección del equipo hasta temas legales. Las preguntas más frecuentes son cuánto cuesta empezar, cuánto tarda en recuperar la inversión y qué dificultades pueden surgir.

iProxy.online: Entonces, ¿cómo sugieres empezar una granja?

Morko: Hay que empezar en pequeño. Comprar 15 SIMs de golpe es un error. Si no tienes clientes, solo acumulas equipo inútil. Lo ideal es comenzar con una SIM y un teléfono. Ver si funciona, si hay demanda. Por ejemplo, yo empecé con un teléfono para pruebas y fui escalando. Además, es importante hacer un poco de investigación de mercado: entender qué operadoras se adaptan mejor, qué tarifas son más rentables. También es importante no optar por soluciones baratas. Quienes venden proxies baratos suelen atraer clientes problemáticos, lo que puede dañar seriamente el negocio. Cuanto más caro el proxy, menos probabilidades hay de que se use con fines ilegales.

Crea tu propia granja de proxies con mínimo esfuerzo – descarga iProxy y configúralo en minutos.
Pruébalo gratis

iProxy.online: ¿Qué presupuesto se necesita para comenzar una granja?

Morko: Como dije, hay que empezar con un dispositivo para pruebas. Para un inicio mínimo, se necesitan unos $1000 para 6 teléfonos y SIMs. Esto incluye el coste de los dispositivos, activación de tarjetas y configuración básica. Si todo está bien montado, la inversión se recupera en 6-12 meses, dependiendo del enfoque y los clientes. Es importante tener en cuenta que los precios de equipos y tarifas varían mucho según el país.

iProxy.online: ¿Qué otros costos pueden surgir durante la operación?

Morko: Siempre hay que considerar no solo el coste inicial, sino también el mantenimiento. Hay gastos de tarifas, comunicación con operadoras, reemplazo de teléfonos si fallan. También es clave tener en cuenta emergencias, como fallas de red o necesidad de alquilar más espacio si se quiere expandir.

Elección de SIMs y Operadoras

iProxy.online: ¿Dónde conseguir SIMs para una granja? ¿Qué dificultades hay?

Morko: Conseguir SIMs es un gran reto. Todo depende de la legislación. En EE.UU., por ejemplo, es difícil obtener más de 10-15 SIMs incluso para negocios. Las operadoras te revisan, piden garantías financieras. En otros países es más fácil: vas a una tienda, compras un pack familiar y listo. Pero en EE.UU., es como pasar tres círculos del infierno. Yo incluso negocié con Verizon y T-Mobile para conseguirlas vía programas corporativos. Además, cada país puede tener sus propias limitaciones sobre el número de SIMs activas por usuario.

iProxy.online: ¿Cuáles son las mejores operadoras para trabajar?

Morko: Lo mejor es usar tarjetas con tráfico estable de operadoras reales (MNO) y evitar las virtuales (MVNO). Las MVNO suelen tener velocidad inestable y límites de tráfico. Esto se debe a que operan mediante acuerdos con los grandes (como T-Mobile, AT&T en EE.UU.). Las MVNO tienen poca prioridad de red, lo que afecta la estabilidad y velocidad.

iProxy.online: ¿Puedes recomendar operadoras específicas?

Morko: En EE.UU., las mejores son Verizon, T-Mobile y AT&T. Pero cada una tiene sus detalles. Por ejemplo, T-Mobile puede no funcionar en algunos lugares. Es importante probar la red antes. También mirar programas corporativos que den tarifas y beneficios adicionales.

Dale a tu granja el mejor rendimiento – elige iProxy para crear proxies móviles.
Pruébalo gratis

iProxy.online: ¿Tiene sentido unirse con otros granjeros para comprar SIMs al por mayor?

Morko: Sí se puede, pero no siempre es rentable. Si tres personas compran 10 SIMs cada una, se reparten costos, pero también ganancias. Además, en EE.UU. no es fácil que las operadoras entreguen grandes lotes, ni siquiera a negocios. Aun así, a veces unirse permite acceder a tarifas únicas y descuentos.

Detalles Técnicos del Funcionamiento

iProxy.online: ¿Qué dispositivos son mejores para usar?

Morko: Siempre recomiendo usados. Un viejo Google Pixel o Samsung van bien. Los nuevos son caros y no siempre mejores. Puedes encontrar usados por $60–70 en eBay y funcionan igual que nuevos. Lo clave es probarlos antes de comprar para evitar fallos. Si el presupuesto lo permite, compra modelos duraderos y así no tendrás que reemplazarlos pronto.

¿Buscas los dispositivos ideales para tu granja? Lo reunimos todo en una tabla. Consulta nuestra selección de dispositivos recomendados.

iProxy.online: ¿Qué herramientas usas para facilitar el mantenimiento?

Morko: El secreto es la automatización. Uso AirTable (para crear bases de datos) y scripts especiales para gestionar clientes, SIMs y costes. Es cómodo: ves el estado de dispositivos, qué clientes están activos, etc. Si quieres, te paso mi plantilla, escríbeme por Telegram. Estas herramientas ayudan a organizar el trabajo y reducir errores.

iProxy.online: ¿Qué hacer si la cobertura es mala donde está la granja?

Morko: Hay varias opciones. La más simple es mudarte. Si no se puede, puedes usar antenas amplificadoras o subestaciones IP. Pero tienen sus contras: las antenas son difíciles de instalar, y las subestaciones no siempre son estables. Yo, por ejemplo, cambié de ubicación tras un mes buscando buen señal.

Hay que destacar que una conexión estable y de calidad es uno de los puntos más críticos para cualquier granjero. Recomiendo usar varias operadoras para no depender de una sola red.

iProxy.online: ¿Qué otros detalles hay al elegir la ubicación de la granja?

Morko: Fíjate bien en la red eléctrica, posibilidad de instalar equipos y calidad del Internet justo donde estarán los teléfonos. Si estás en una casa de madera o un edificio denso, puede afectar la señal. A veces conviene usar una oficina o sala con buenas condiciones. Yo probé varios lugares antes de encontrar el adecuado.

Riesgos y Trabajo con Clientes

iProxy.online: ¿Cuáles son los riesgos principales al criar proxies?

Morko: El principal es la responsabilidad por lo que hagan tus clientes. Si alguien usa tus proxies para fraude, puede traerte consecuencias legales. Por eso hay que conocer a los clientes, poner precios altos para filtrar y evitar esquemas baratos. Cuanto más barato, más problemáticos serán los usuarios. Otro riesgo son fallos técnicos o de red, que pueden afectar tus ingresos.

En iProxy, siempre nos aseguramos de que nuestros granjeros se sientan seguros. Preparamos información clave sobre cómo evitar riesgos y asegurar protección legal al vender proxies móviles.

iProxy.online: ¿Qué hacer si los clientes usan proxies para fines dudosos?

Morko: Es un problema real. Pero cuanto más caros tus proxies, menos se usarán con fines sospechosos. Hay muchas opciones baratas, pero atraen a los peores clientes. Yo siempre intento averiguar qué hacen mis clientes. Si hay dudas, mejor rechazar. Tu reputación es lo más valioso; mejor perder un cliente que meterte en líos.

iProxy.online: ¿Cómo mantener clientes interesados y seguir siendo competitivo?

Morko: La competencia está creciendo, hay que buscar formas de retener clientes. Una forma efectiva es ofrecer tarifas flexibles y soluciones individuales. Por ejemplo, paquetes personalizados para grandes clientes, o packs de inicio para pequeños. Así atraes a más gente. También es importante mejorar el servicio y estar en contacto constante.

Genera ingresos estables con proxies móviles – empieza con iProxy Online.
Pruébalo gratis

Consejos para Nuevos Vendedores

iProxy.online: ¡Morko, muchas gracias por esta entrevista tan útil! ¿Qué consejo final darías a futuros granjeros?

Morko: Primero, empieza en pequeño. Verifica si hay demanda antes de comprar equipos. Segundo, siempre comprueba la señal del lugar donde pongas la granja. Tercero, construye tu negocio con confianza: trabaja con buenos clientes y no cobres poco. Y por supuesto, planea tu presupuesto – no solo para los dispositivos, sino también mantenimiento, tarifas e imprevistos.

¡Gana Dinero con iProxy!

Crear una granja de proxies es un negocio prometedor, flexible y escalable. Ideal para quienes quieren ingresos extra mientras estudian o trabajan. La facilidad para escalar permite desarrollar la granja poco a poco, hasta convertirla en la fuente principal de ingresos, sin requerir experiencia previa.

Con iProxy.online puedes crear proxies móviles personalizados en solo unos clics desde Android. Es una solución cómoda y rentable para trabajar en múltiples plataformas. Además, iProxy.online te permite comprar proxies móviles listos de proveedores confiables en más de 20 países.

Esta fue una entrevista con Morko, un hombre que ha construido una granja de proxies exitosa. Sus consejos te ayudarán a evitar errores y comenzar con buen pie. Si aún tienes dudas, nuestro equipo está disponible 24/7 para ayudarte en Telegram o WhatsApp. Y si necesitas la opinión de un experto, haremos tus preguntas al vendedor y volveremos con sus respuestas profesionales!🚀

¿Necesita proxies móviles?
¡Cree un proxy ahora mismo!
Comience su prueba gratuita de 48 horas
Proxy Granja
Comparte este artículo:

Califica este artículo, si te gusta:

Hacer proxies móviles es muy fácil

Crea una cuenta ahora mismo y obtén una prueba de 48 horas
o regístrate con correo electrónico

Prueba gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Obtén información privilegiada de la industria con nuestro boletín mensual