Search icon
Iniciar sesión
/
ES
English
Português
Русский
Español
Türkçe
Українська
Tiếng Việt
ไทย
中文
हिंदी

Seguridad Legal para Agricultores de Proxy que Venden Proxies Móviles con Sus Propias Tarjetas SIM

Proxy Granja
Calificación promedio: 0.00 votos
Evgeny Fomenko photo
Evgeny Fomenko2024-12-30
Clock icon6 min
Comparte este artículo:

El proxy farming — crear proxies móviles para reventa — está ganando popularidad como una forma confiable de ganar dinero. Para algunos, es un pasatiempo que proporciona un buen ingreso adicional; para otros, es un negocio a gran escala y su fuente principal de ingresos.

Con grandes ganancias vienen grandes responsabilidades. El proxy farming, como cualquier negocio rentable, conlleva sus propias consideraciones legales. Un aspecto crítico es la conexión entre el vendedor de proxies y la tarjeta SIM que sirve como fuente del tráfico móvil para los proxies móviles. Pero, ¿qué ocurre si se lleva a cabo una actividad ilegal en línea a través de un proxy móvil, utilizando la misma tarjeta SIM y su dirección IP móvil asociada? En tales casos, las fuerzas del orden dirigirán su investigación al propietario de la tarjeta SIM. ¿Cómo debes responder si esto sucede? Esta guía explicará cómo manejar tales situaciones y minimizar los riesgos asociados.

Miles de agricultores de proxies en todo el mundo operan durante años sin que las fuerzas del orden realicen ninguna consulta.
Las preguntas sobre qué hacer en tales casos a menudo surgen en las comunidades de vendedores. Para abordar estas inquietudes, el experto legal de iProxy ha preparado este artículo. Estar informado es clave para garantizar la tranquilidad y seguridad de los vendedores de proxies :)

¿Necesita proxies móviles?
¡Cree un proxy ahora mismo!
Comience su prueba gratuita de 48 horas

Cómo y por qué las fuerzas del orden pueden contactar a los vendedores de proxies

Cualquiera que use Internet a través de un proxy está operando bajo la dirección IP vinculada a la tarjeta SIM del propietario del proxy. Por lo tanto, si las fuerzas del orden detectan una actividad ilegal originada desde esta IP, seguirán la pista hasta el proveedor de servicios móviles, que luego contactará al propietario de la tarjeta SIM.

Así es como normalmente se desarrolla el proceso:

  1. Un usuario malintencionado de proxies (lo llamaremos “el infractor”) realiza una actividad ilegal en línea mientras está conectado al proxy, enmascarando sus acciones con la IP móvil asociada con la tarjeta SIM del vendedor de proxies.
  2. La actividad del infractor se registra en el sitio web donde ocurre la acción ilegal. Aunque no todos los sitios web mantienen registros, aquellos donde es posible el fraude suelen almacenar y registrar estos datos. Estos registros generalmente incluyen la fecha, hora, URLs visitadas y la dirección IP del visitante.
  3. Si se inicia una investigación, las fuerzas del orden solicitan acceso a los registros del sitio web para obtener la dirección IP del infractor.
  4. Las fuerzas del orden determinan la organización que posee la dirección IP del infractor utilizando herramientas conocidas como ipinfo.io o servicios similares. Este paso revela que la IP es una IP móvil perteneciente a un operador móvil específico.
  5. Las fuerzas del orden contactan al operador móvil y solicitan información sobre la tarjeta SIM asociada con la dirección IP en el momento específico de la actividad ilegal. Los operadores móviles almacenan registros de la correspondencia entre las IPs y las tarjetas SIM, por lo que pueden proporcionar datos que identifiquen al propietario de la tarjeta SIM.
  6. Las fuerzas del orden luego contactan al propietario de la tarjeta SIM, quien debe proporcionar evidencia que demuestre que el tráfico generado a través de la tarjeta SIM no fue suyo, sino del infractor. Esta evidencia incluye: registros que identifiquen a la persona que compró el acceso al proxy durante el período relevante, correspondencia con el comprador, registros de acceso al proxy.
  7. Las fuerzas del orden proceden a contactar al infractor.

Como se puede ver, las acciones del vendedor de proxies en este caso son casi idénticas a las de un operador móvil. Para protegerte en tales situaciones, es esencial comprender cómo funcionan los servicios de proxy y qué datos puedes proporcionar para demostrar tu cumplimiento e integridad.

El proxy farming con iProxy.Online no solo es una opción rentable y conveniente para los vendedores de proxies, sino también una opción segura. Hacemos todo lo posible para garantizar su tranquilidad: almacenamos los registros de las conexiones de proxies, proporcionando pruebas confiables en caso de investigaciones, ofrecemos recomendaciones detalladas sobre cómo gestionar los datos personales de los compradores de proxies de manera responsable, proporcionamos plantillas listas para usar para documentos esenciales, como Términos del Servicio y Política de Privacidad, para agilizar la interacción con los clientes, y también proporcionamos asesoría rápida sobre problemas legales relacionados con proxies, asegurando que siempre tenga apoyo experto cuando lo necesite.

Agricultura de proxies con iProxy.Online: segura, rentable y protegida

¿Existe una guía paso a paso?

¡Por supuesto! Si un vendedor de proxies recibe una carta, llamada o cualquier otra consulta de las fuerzas del orden, puede seguir estos pasos básicos:

1️⃣ ¡Mantén la calma!

Aunque tales solicitudes son desagradables, son posibles. Este tipo de consultas pueden involucrar ocasionalmente no solo a los vendedores de proxies, sino también a pequeños empresarios que distribuyen tarjetas SIM, centros de datos pequeños y otros negocios similares.

2️⃣ Explica tu estatus como vendedor de proxies

El primer paso es que el propietario de la tarjeta SIM aclare que opera como vendedor de proxies y que el tráfico generado a través del dispositivo móvil y la tarjeta SIM asociada fue generado por un tercero a través de una conexión de proxy vendida. Después de proporcionar esta aclaración verbal inicial y expresar la disposición a cooperar, el siguiente paso es reunir información de respaldo.

3️⃣ Contacta con el soporte de iProxy

Tan pronto como sea posible, el vendedor de proxies debe ponerse en contacto con el soporte de iProxy e informarlos de que la consulta proviene de las fuerzas del orden. Será útil compartir todos los detalles disponibles sobre la solicitud, incluyendo la fecha y hora (con la zona horaria) del incidente, la IP de la SIM y cualquier información guardada sobre el dispositivo o acceso al proxy.

iProxy.Online tiene la capacidad técnica de almacenar registros de conexión en nombre de sus clientes, incluidos los datos sobre los cambios de IP en dispositivos y el tráfico a través de conexiones proxy (para más detalles, consulta nuestra Política de privacidad). iProxy proporcionará todos los registros relacionados con el incidente en formato Excel. Si es necesario, iProxy.Online también puede emitir un documento oficial con firmas de personal autorizado, que contenga la información requerida.

4️⃣ Reúne y comparte evidencia

En tales casos, proporcionar los registros de conexión y los detalles del usuario que accedió al proxy generalmente es suficiente para las autoridades.

  • Información del cliente: Proporciona información sobre la persona que usó el proxy durante el período especificado, incluyendo su nombre, número de teléfono y correo electrónico. (Consulta la sección 2 de este artículo para nuestras recomendaciones sobre cómo recopilar estos datos.)
  • Registros del proxy: Los registros del proxy para el período solicitado. Los vendedores de proxies pueden descargar regularmente los registros desde su cuenta de iProxy y, si es necesario, ponerse en contacto con iProxy.Online para obtener soporte adicional (ver paso 3).

¿Cómo apoya iProxy a sus vendedores de proxies?

Todos los clientes de iProxy.Online que crean proxies móviles para la reventa pueden contar con el sólido soporte de iProxy, que incluye:

🗒️ Proporcionar registros: Suministramos registros que confirman que el tráfico a través de la tarjeta SIM durante el incidente fue generado por terceros a través de conexiones proxy.

Confirmar el estatus de vendedor de proxies: Verificamos el estatus del vendedor de proxies según su historial de interacción con iProxy, incluidos el uso del servicio, los registros de pago y la correspondencia de soporte.

✍🏻 Emitir documentación oficial: A petición, proporcionamos documentación oficial en nombre de nuestra organización, incluyendo respuestas a consultas directas de las fuerzas del orden.

💼 Recomendaciones legales: Nuestro experto legal interno ofrece asesoría general para incidentes específicos.

Es importante señalar que iProxy proporciona esta información solo al usuario correspondiente y bajo ninguna circunstancia divulga estos datos a terceros, a menos que sean el usuario o las fuerzas del orden.

Priorizamos las prácticas éticas y la seguridad de nuestros clientes. Nuestras operaciones cumplen con los estándares globales para el manejo de datos personales, incluidos EU GDPR, UK GDPR, CalOPPA y LGPD de Brasil.

Al seguir estos pasos y mantenerse bien informado, los vendedores de proxies pueden enfrentar con confianza cualquier situación potencial.

Consejos para Minimizar Riesgos

Aquí tienes algunas recomendaciones sencillas para garantizar tranquilidad a los agricultores de proxies:

Controla el acceso a los proxies

Nunca compartas tu contraseña, clave API ni PIN de tu cuenta personal de iProxy con nadie. Actualiza tu contraseña y clave API al menos una vez cada 3 meses y actualiza regularmente las contraseñas para los accesos a los proxies. Usa contraseñas complejas y únicas generadas en recursos confiables (por ejemplo, usando el generador de contraseñas de Bitwarden o los administradores de contraseñas integrados en tu navegador).

🔍 Identificar a los Clientes

Siempre intenta identificar a los usuarios a quienes les concedas acceso. Solicita su nombre, número de teléfono y correo electrónico para poder confirmar la identidad del cliente si es necesario. Para protegerte de los estafadores que planean usar tus proxies con fines ilegales, pide a los usuarios que revelen su número de móvil en Telegram, envíen un correo electrónico de verificación o hagan una llamada.
Para obtener orientación sobre cómo almacenar correctamente los datos personales, consulta nuestros recursos aquí.

📝 Mantén un Registro de Ventas

Mantén un registro meticuloso de todas las ventas de acceso a proxies. Esto asegura que, incluso meses o años después (ya que las solicitudes de las fuerzas del orden pueden estar relacionadas con incidentes de hace más de un año), sepas exactamente cuándo y a quién vendiste el acceso a los proxies.

⚠️ Informa a los Clientes sobre las Reglas

Al comenzar a trabajar con nuevos clientes, pregunta sobre el uso que le darán a los proxies. Infórmales que no toleras actividades ilegales y que tienes la capacidad de monitorear los registros de uso de proxies para los recursos visitados. Aprovecha esta oportunidad para evitar vender acceso a proxies a clientes que no cumplan con tus criterios. Además, puedes informar al cliente que los registros se almacenan indefinidamente y pueden ser proporcionados a las autoridades si se solicita. Esto no disuadirá a un cliente legítimo, pero te protegerá de actores malintencionados.

(!) Nota Importante: Los registros son registros de alto nivel de la actividad en línea. No incluyen detalles sobre lo que los usuarios hicieron específicamente en un sitio web, ni contienen contraseñas, mensajes privados ni otros detalles sensibles. Aprende más sobre qué se almacena en los registros y su propósito.

💼 Verifica las Leyes Locales

Antes de comenzar a vender acceso a proxies, asegúrate de que las leyes en tu país no prohíban la creación y venta de proxies. Si tienes dudas, puedes contactar con iProxy para recibir asistencia.

👮🏻‍♂️ Evalúa las Fuerzas del Orden Locales

Evalúa realísticamente cómo operan las fuerzas del orden en tu área, si siguen la letra de la ley, buscan descubrir la verdad y comprenden bien la tecnología de Internet.

El tema de interactuar con las fuerzas del orden como vendedor de proxies puede ser intimidante, pero es importante recordar que pasos simples pueden minimizar los riesgos. Cualquier negocio rentable, incluida la venta de proxies, tiene sus matices legales, que no deben temerse, sino comprendidos y tenidos en cuenta. iProxy siempre está aquí y listo para ayudar en cualquier situación.

Únete a iProxy, comienza a ganar con tu propia granja de proxies, conviértete en uno de nuestros muchos vendedores de proxies de confianza y alcanza nuevas metas a gran escala.

¿Necesita proxies móviles?
¡Cree un proxy ahora mismo!
Comience su prueba gratuita de 48 horas

«Juez Dredd» (1995), dirigida por Danny Cannon. Copyright © 1995 Hollywood Pictures, Cinergi Pictures y Edward R. Pressman Film. Todos los derechos reservados.

Preguntas frecuentes

¿Cómo crear una granja de proxies?

Puedes ganar con iProxy creando proxies desde tus dispositivos y vendiendo accesos a los usuarios finales. Para crear 1 proxy en venta, necesitarás 1 teléfono Android + 1 tarjeta SIM con internet móvil rápido + 1 suscripción a iProxy. ¡Luego, puedes escalar tu negocio a cientos de dispositivos! Lee nuestra guía completa sobre cómo crear una granja de proxies rentable en este enlace.

¿Para qué se pueden utilizar las granjas de proxies móviles?

Las granjas de proxies móviles proporcionan direcciones IP genuinas y confiables para tareas como la verificación de anuncios, pruebas de contenido geolocalizado y para evitar prohibiciones de direcciones IP.

¿Es posible configurar mi propia granja de proxies móviles en cualquier país?

Sí, puedes crear proxies móviles 4G/5G en cualquier país del mundo.

Proxy Granja
Comparte este artículo:

Califica este artículo, si te gusta:

Hacer proxies móviles es muy fácil

Crea una cuenta ahora mismo y obtén una prueba de 48 horas
o regístrate con correo electrónico

Prueba gratuita

Suscríbete a nuestro boletín

Obtén información privilegiada de la industria con nuestro boletín mensual